Nos congratula anunciar que Lynx Pro Audio ha sido nominado a los premios Mondo*dr Awards 2021 en la categoría de «Retail y Ocio» por la instalación del Hotel Mamaka.
Los premios Mondo*dr Awards 2021 se celebrarán el 16 de Junio a través de un evento online. Estos premios son reconocidos en la industria de la tecnología y el entretenimiento gracias a su organizador: la revista internacional Mondo*dr.
El Hotel Mamaka ha sido seleccionado como uno de los nominados de los premios de este año. Se trata de un resort en primera línea de playa para viajeros modernos, foodies o con tendencias surferas que buscan disfrutar del sur de Bali, en Indonesia.
Nuestro distribuidor oficial Melodia, junto al instalador Sontastic, ha sido el encargado de mejorar la experiencia de sonido en el hotel Mamaka y ha sido el que ha elegido instalar los recintos Juno de Lynx Pro Audio en todo el edificio, con un total de 49 recintos ubicados en distintas áreas del hotel.
Para cubrir las necesidades de este hotel de playa, Melodia ha decidido utilizar los recintos de la Serie Juno, por tener un diseño elegante y discreto a la vez que un sonido potente y claro. Además, la serie Juno es ideal para instalaciones al aire libre ya que está preparada para soportar las inclemencias climáticas, algo necesario en un hotel con clima tropical.
El desarrollo de sistemas Lynx Pro Audio con drivers coaxiales recibe el apoyo del programa FEDER de la Unión Europea gracias a la ayuda del instituto valenciano de competitividad empresarial (IVACE) que ha confiado en el proyecto «Desarrollo de equipos de una gama de altavoces profesionales dotados de drivers coaxiales».
El objetivo del proyecto ha tratado el desarrollo de un nuevo equipamiento de sonido profesional más compacto y ligero gracias a la integración de un nuevo tipo de driver que aúna en un mismo eje dos transductores acústicos independientes.
Este proyecto recibe el apoyo económico del IVACE y de la Unión Europea:
Apoyo financiero de IVACE a través del Programa INNOVA PROD CV
Apoyo financiero de la Unión Europea por haber sido seleccionado como proyecto cofinanciado por los Fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana 2014 – 2020
Fruto de este proyecto nace la nueva serie CLS de sistemas line array coaxiales, nuevo buque insignia de la marca.
Desde Lynx Pro Audio se valora muy positivamente la confianza depositada por la Unión Europea en los proyectos I+D de la empresa. Nos tomamos muy en serio la apuesta por la investigación y el desarrollo y por eso contamos con ingenieros en nuestro laboratorio que desarrollan nuevas tecnologías y software relacionados con el sonido profesional.
El departamento de desarrollo de I+D de Lynx Pro Audio está trabajando en Rainbow 3D, un nuevo sistema de predicción acústica en un entorno 3D y dinámico. Con un diseño sofisticado, Rainbow 3D destaca por su velocidad, siendo capaz de hacer una simulación compleja en apenas unos segundos. Además, cuenta con algoritmos tanto para el control de la directividad como para la optimización del área de escucha.
Rainbow 3D ha sido programado desde cero por los ingenieros de Lynx Pro Audio, empleando nuevos procedimientos de programación que consiguen una simulación eficaz con unos tiempos de cálculo realmente bajos. Por ejemplo: con Rainbow 3D, calcular 40 fuentes sonoras cuesta menos de 1 segundo.
El programa puede simular todos los recintos acústicos de Lynx Pro Audio ubicados en un espacio 3D, aparte de las clásicas vistas laterales y superior. También se pueden definir múltiples zonas de escucha e incluir un número ilimitado de fuentes sonoras. Permite la simulación acústica no sólo de arrays, sino de todos los sistemas de audio: subgraves, arrays, columnas y cajas individuales.
Se utilizan algoritmos de optimización en el área de escucha para la cobertura de la presión sonora y de la respuesta en frecuencia. Esta tarea se realiza en cuestión de segundos gracias al procesado de filtros FIR. Además, se puede realizar la exportación de coeficientes FIR con la optimización para su posterior carga en el DSP, a través Ethernet o un dispositivo USB. En un futuro cercano, se podrá comunicar directamente con el OCS (Online Control System) de Lynx Pro Audio.
Rainbow 3D cuenta con la posibilidad de añadir procesos DSP en la simulación y utiliza algoritmos para el control de la directividad (beam steering) en columnas, sin necesidad de inclinarlas físicamente, pudiendo dividir la columna en varios haz que apunten a diferentes zonas.
Asimismo, se está trabajando en el desarrollo de múltiples herramientas de medición y análisis de los datos calculados. Por ejemplo, en las curvas de presión sonora (SPL) en las zonas de escucha y en la captura de medidas virtuales que muestren la respuesta en frecuencia en los puntos de ubicación señalados y añadidos.
Rainbow 3D presenta algunas características preliminares: la posibilidad de importar archivos CAD, así como el uso de Google Maps. Añadiendo las coordenadas del evento, se podrá ver la imagen de Google Maps (con o sin relieve) y superponer el resultado de la simulación acústica para predecir la presión sonora en todo el recinto.
Al ser una tecnología desarrollada por nuestros propios ingenieros podemos adaptarnos a las necesidades de los clientes, hacer mejoras cuando es necesario y desarrollar nuevas herramientas. Rainbow 3D es un proyecto que se encuentra en constante crecimiento y que nos plantea un sinfín de posibilidades.
Resumen de las características:
Software programado desde cero que consigue una simulación eficaz con unos tiempos de cálculo muy bajos
Se pueden definir múltiples zonas de escucha
Simula todos los recintos acústicos de Lynx Pro Audio ubicados en un espacio 3D y clásicas vistas laterales y superior
Incluir un número ilimitado de fuentes sonoras
Simulación de subgraves, arrays, columnas y cajas individuales
Posibilidad de añadir procesos DSP en la simulación
Algoritmos de optimización en el área de escucha mediante procesado FIR:
Optimización de la cobertura de la presión sonora
Optimización de la respuesta en frecuencia
Exportación de coeficientes FIR con la optimización para su posterior carga en el DSP
Algoritmos para el control de directividad en columnas sin necesidad de inclinarlas físicamente. Se pueden dirigir varios haz a diferentes zonas.
Múltiples herramientas de medición y análisis de los datos calculados:
Captura de medidas virtuales que mostrarán la respuesta en frecuencia en los puntos de ubicación añadidos
Curvas de presión sonora (SPL) en las zonas de escucha
Acabamos de cumplir nuestro 10º aniversario. El 26 de noviembre de 2010 se fundó Lynx Pro Audio, hace 10 años ya. Una década de innovación, crecimiento y pasión por el sonido profesional. Miramos atrás y nos sentimos orgullosos del camino recorrido, de cada reto superado y de cada meta alcanzada.
Para celebrar estos 10 años, hemos preparado un pequeño vídeo con algunos de los eventos e instalaciones más icónicos en los que hemos participado alrededor del mundo. Han sido 10 años diseñando, fabricando y enviando sistemas de sonido a cada rincón del planeta. Desde pequeños eventos locales hasta grandes producciones internacionales. Desde salas de concierto hasta estadios, teatros, clubes y espacios al aire libre. Hemos llevado nuestro sonido a todo tipo de locales, para todo tipo de personas y siempre con la misma pasión (referencias).
Nada de esto habría sido posible sin nuestros distribuidores e instaladores, quienes confían en nuestra tecnología y nos ayudan a seguir creciendo. Gracias a ellos, Lynx Pro Audio ha logrado estar presente en más de 40 países, desde América hasta Asia, contribuyendo a proyectos innovadores y experiencias sonoras inolvidables.
Estamos locos por el sonido desde hace 10 años y seguimos con la misma energía y entusiasmo. Nuestro compromiso con la excelencia en el audio profesional sigue intacto. Gracias a todos los que creen en nosotros y nos apoyan en este viaje. Seguimos aquí, comprometidos con el futuro del sonido. Por muchos años más.
Ha llegado el momento de la pequeña instalación de sonido general. Presentamos la serie Juno, la nueva referencia de Lynx Pro Audio para las instalaciones más competitivas.
Entendemos la situación en la que se encuentra nuestro sector, por eso Lynx Pro Audio ofrece un nuevo sistema muy competitivo para instalaciones de sonido general.
Tras varios meses de trabajo y numerosas pruebas ya están aquí las nuevas cajas compactas Juno, para potencias de 80 W y 150 W, totalmente fiables. La serie Juno se adapta a los tiempos que vivimos. Por su versatilidad. Por su durabilidad. Por su precio competitivo. Por su excelente relación tamaño/potencia. Por su diseño.
Las primeras unidades ya están siendo instaladas en distintas partes del mundo.
Adaptabilidad
Los recintos Juno se pueden utilizar tanto en interiores como exteriores. Son fáciles de colocar en casi cualquier proyecto de instalación ya que se pueden montar tanto en vertical como horizontal. Además, cuentan con un diseño moderno y elegante.
Son unos altavoces ideales para el refuerzo de sonido ambiente o instalaciones al aire libre, como por ejemplo clubs de playa, piscinas, cruceros y terrazas. También son perfectos para interiores como centros comerciales, salas de reuniones, tiendas, restaurantes, etc.
Calidad a un precio más competitivo
La serie Juno está compuesta porrecintos de dos vías de toda gama preparados para soportar inclemencias climáticas. Cuenta con dos tamaños, 8″ (JN-8T) y 6″ (JN-6T) en blanco o negro.
El recinto JN-6T ofrece 80W (116 dB SPL) y cuenta con un altavoz de medios de 6″ y un motor de 1″ para altas frecuencias. El recinto JN-8T ofrece 150W (122 dB SPL) y tiene un altavoz de medios de 8″ y un motor de 1″ para altas frecuencias. Además, ambos recintos están equipados con un transformador multitap.
Características especiales
Los recintos Juno ofrecen un sistema de protección IP-46, que las hace resistentes a las inclemencias climáticas, siendo capaces de sorportar las duras condiciones de vida bajo la lluvia o en ambientes con salitre.
El molde de inyección de plástico y polipropeno garantiza unacompleta protección contra los rayos ultravioleta.La reja está hecha de aluminio perforado, cubierto internamente con un tejido impermeable y poliuretano proyectado de celda abierta.
La serie Juno se adapta a las nuevas circunstancias gracias a todas sus características:
• Ideal para instalación en interiores y exteriores • Calidad a un precio más económico • Protección IP46 ante inclemencias climáticas • Durabilidad: Moldeo por inyección de plástico, protección contra rayos UV y tejido interno impermeable • Instalación vertical y horizontal • Diseño moderno y elegante • Disponible en blanco o negro