Sistemas de refuerzo sonoro: Point Source y Line Array
En el refuerzo sonoro profesional, tanto en eventos en directo como en instalaciones fijas, existen dos configuraciones que dominan el panorama: los sistemas Line Array y los sistemas Point Source. Ambos ofrecen ventajas claras, pero su eficacia depende del contexto acústico y de una correcta aplicación de los criterios de diseño.
¿Qué es un sistema Point Source?
Un sistema Point Source emite el sonido desde un único punto físico, generando un patrón de dispersión esférico. Esta propagación natural puede ser una ventaja o una limitación, dependiendo del espacio y de la cobertura requerida.
Son especialmente eficaces a distancias cortas o medias, en aplicaciones donde el control de cobertura no es crítico y se requiere una solución compacta, sencilla y rápida de implementar. Se utilizan habitualmente en clubs, teatros de pequeño formato, salas de conferencias o eventos corporativos, donde la precisión acústica y la calidad sonora son prioritarias, pero no es necesario cubrir grandes distancias.
A nivel técnico, los altavoces Point Source suelen ser más ligeros y manejables, con una respuesta en frecuencia coherente siempre que se utilicen dentro de su rango óptimo de cobertura. En instalaciones fijas, permiten lograr claridad e inteligibilidad sin necesidad de estructuras de rigging ni herramientas de predicción acústica complejas.
¿Qué ventajas ofrece un Line Array?
Un Line Array está compuesto por varios recintos acústicos dispuestas verticalmente, que actúan como una fuente lineal coherente, creando un patrón de dispersión cilíndrico. Esta configuración permite controlar con precisión la dispersión vertical, ofreciendo un nivel de presión sonora uniforme y una alta inteligibilidad incluso en campo lejano.
Los Line Arrays destacan en recintos de gran tamaño, conciertos al aire libre, estadios, auditorios o festivales, donde el sonido debe alcanzar largas distancias y cubrir a un público numeroso. Con un diseño adecuado, reducen reflexiones no deseadas, mantienen una cobertura uniforme y controlan la atenuación del SPL en zonas alejadas.
Eso sí, requieren una planificación detallada, software de predicción acústica y sistemas de rigging precisos para garantizar un rendimiento óptimo.
La nueva serie LAIA de Lynx Pro Audio representa un avance importante en el diseño de Line Arrays. Con integración en Rainbow 3D, nuestro software de predicción acústica, rigging optimizado, DSP avanzado y una respuesta coherente en grandes recintos, ofrece escalabilidad, control y fiabilidad en aplicaciones de refuerzo sonoro exigentes.
Elegir el sistema adecuado
La elección entre un sistema Line Array y uno Point Source no se basa en cuál es “mejor” de forma absoluta, sino en cuál se ajusta mejor a las necesidades del proyecto.
Los sistemas Point Source destacan en espacios pequeños o medianos, donde priman la simplicidad, la portabilidad y la calidad sonora.
Los Line Arrays, por su parte, son la solución ideal en grandes recintos, gracias a su alcance, directividad controlada e inteligibilidad a larga distancia.
Ambos son herramientas esenciales en el audio profesional y ofrecen resultados sobresalientes cuando se aplican con criterio técnico y un conocimiento claro del entorno acústico.