Sistemas de refuerzo sonoro: Point Source y Line Array

Sistemas de refuerzo sonoro: Point Source y Line Array

En el refuerzo sonoro profesional, tanto en eventos en directo como en instalaciones fijas, existen dos configuraciones que dominan el panorama: los sistemas Line Array y los sistemas Point Source. Ambos ofrecen ventajas claras, pero su eficacia depende del contexto acústico y de una correcta aplicación de los criterios de diseño.

¿Qué es un sistema Point Source?

Un sistema Point Source emite el sonido desde un único punto físico, generando un patrón de dispersión esférico. Esta propagación natural puede ser una ventaja o una limitación, dependiendo del espacio y de la cobertura requerida.

Son especialmente eficaces a distancias cortas o medias, en aplicaciones donde el control de cobertura no es crítico y se requiere una solución compacta, sencilla y rápida de implementar. Se utilizan habitualmente en clubs, teatros de pequeño formato, salas de conferencias o eventos corporativos, donde la precisión acústica y la calidad sonora son prioritarias, pero no es necesario cubrir grandes distancias.

A nivel técnico, los altavoces Point Source suelen ser más ligeros y manejables, con una respuesta en frecuencia coherente siempre que se utilicen dentro de su rango óptimo de cobertura. En instalaciones fijas, permiten lograr claridad e inteligibilidad sin necesidad de estructuras de rigging ni herramientas de predicción acústica complejas.

point source Lynx Pro Audio

¿Qué ventajas ofrece un Line Array?

Un Line Array está compuesto por varios recintos acústicos dispuestos verticalmente, que actúan como una fuente lineal coherente, creando un patrón de dispersión cilíndrico. Esta configuración permite controlar con precisión la dispersión vertical, ofreciendo un nivel de presión sonora uniforme y una alta inteligibilidad incluso en campo lejano.

Los Line Arrays destacan en grandes espacios, conciertos al aire libre, estadios, auditorios o festivales, donde el sonido debe alcanzar largas distancias y cubrir a un público numeroso. Con un diseño adecuado, reducen reflexiones no deseadas, mantienen una cobertura uniforme y controlan la atenuación del SPL en zonas alejadas.

Eso sí, requieren una planificación detallada, software de predicción acústica y sistemas de rigging precisos para garantizar un rendimiento óptimo.

La nueva serie LAIA de Lynx Pro Audio representa un avance importante en el diseño de Line Arrays. Con integración en Rainbow 3D, nuestro software de predicción acústica, rigging optimizado, DSP avanzado y una respuesta coherente en grandes recintos, ofrece escalabilidad, control y fiabilidad en aplicaciones de refuerzo sonoro exigentes.

cls-series-family-picture

Elegir el sistema adecuado

La elección entre un sistema Line Array y uno Point Source no se basa en cuál es “mejor” de forma absoluta, sino en cuál se ajusta mejor a las necesidades del proyecto.

Los sistemas Point Source destacan en espacios pequeños o medianos, donde priman la simplicidad, la portabilidad y la calidad sonora.

Los Line Arrays, por su parte, son la solución ideal en grandes recintos, gracias a su alcance, directividad controlada e inteligibilidad a larga distancia.

Ambos son herramientas esenciales en el audio profesional y ofrecen resultados sobresalientes cuando se aplican con criterio técnico y un conocimiento claro del entorno acústico.

Lo más destacados de Lynx Pro Audio en ISE 2025: Nuevos lanzamientos

Lo más destacados de Lynx Pro Audio en ISE 2025: Nuevos lanzamientos

Un año más, hemos sido la cara visible de la feria ISE 2025, encargándonos del sistema de sonido en la entrada principal, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de experimentar nuestros productos de primera mano. Para esta ocasión especial, se instaló un CLS 210 y el subgrave CLS 218S en la entrada principal durante todo el evento.

A lo largo del evento, los visitantes pudieron disfrutar de un sonido claro, dinámico y de alta calidad, con sesiones de DJ y mezclas organizadas por Neec Iberia, quienes crearon una atmósfera vibrante y llena de energía, reflejando a la perfección la innovación que caracteriza a ISE. La combinación de estos productos garantizó una proyección sonora uniforme y nítida, ofreciendo una experiencia envolvente desde el primer momento en que los asistentes cruzaban la entrada, además las torres elevadoras donde se montaron nuestros equipos fueron proporcionadas por VMB. Como siempre, nuestro objetivo no solo fue demostrar el rendimiento técnico de nuestros sistemas de sonido, sino también brindar a profesionales de la industria y entusiastas la oportunidad de interactuar, probar y disfrutar de la calidad sonora que nos diferencia.

Además, en ISE 2025 tuvimos la oportunidad de presentar una serie de innovaciones. En esta edición, no solo ampliamos algunas de nuestras series más populares, sino que también lanzamos nuevas gamas de productos que prometen transformar la experiencia del sonido profesional.

Cada uno de nuestros nuevos productos ha sido diseñado teniendo en cuenta las necesidades y exigencias del mercado actual. La expansión de algunas de nuestras series más reconocidas nos permite ofrecer soluciones aún más versátiles y potentes, adaptándose a una amplia variedad de aplicaciones y espacios. Por otro lado, el lanzamiento de nuestras nuevas series abre camino a nuevas posibilidades en términos de rendimiento, diseño y funcionalidad, proporcionando a los profesionales del sonido herramientas de vanguardia para llevar sus proyectos al siguiente nivel.

¡Descubramos todas las novedades!

Las series que siguen creciendo

Serie CPS (Fuente Coaxial puntual) con dos nuevos productos:

    • CPS-F10S: Subgrave pasivo ultra compacto y plano con un transductor de 10″.
    • CSM-210 (65/85): Sistema autoamplificado de 3 vías con alto rendimiento e integración de DSP.

Serie CLS (Coaxial Line Source) con un nuevo producto:

    • CLS-210: Diseño compacto con una potente salida de 142 dB SPL/Peak, impulsado por un amplificador Clase D de 4000 W.

Serie BS (Equipo Básico de instalación) con un nuevo producto:

    • BS-5: Nuevo altavoz pasivo ultra compacto de dos vías, ideal para refuerzo sonoro ambiental, con un transductor de 5″.

Las nuevas series

La Serie LAIA (Nuevo line array compacto) está diseñada para aplicaciones tanto interiores como exteriores, ofreciendo soluciones de alto rendimiento. Consta de dos productos:

    • LAIA-28: Módulo line array con amplificación Clase D de 1200 W.
    • LAIA-218S: Subgrave con amplificador Clase D de 4000 W.

La Serie ROX es nuestra propuesta para altavoces de uso múltiple y de rango completo a precios accesibles. Consta de cuatro productos:

    • RX-8: Driver de 8”, con 118 dB SPL.
    • RX-10: Driver de 10”, con 119 dB SPL.
    • RX-12: Driver de 12”, con 125 dB SPL.
    • RX-15: Driver de 15”, con 125 dB SPL.

Añadimos al audio comercial la Serie ELVA, una gama de altavoces pasivos ultra compactos y de dos vías, diseñados para ofrecer un sonido de rango completo en espacios reducidos. Consta de tres modelos:

    • ELVA-4T: Altavoz de 4”, con 105 dB SPL.
    • ELVA-6T: Altavoz de 6”, con 107 dB SPL.Nuevos amplificadores:
    • ELVA-8T: Altavoz de 8”, con 108 dB SPL.

Finalmente, la Serie MH representa la segunda generación de circuitos de alta eficiencia Clase H. Estos amplificadores cuentan con una respuesta de frecuencia de 20 Hz a 20 kHz y están disponibles en cuatro versiones: MH2-1500, MH2-3200, MH4-4000 y MH4-5200

Ampliación de la serie CPS, la gama de sistemas de fuente puntual con motor coaxial

Ampliación de la serie CPS, la gama de sistemas de fuente puntual con motor coaxial

En Lynx Pro Audio hemos ampliado la serie CPS, una gama de sistemas de fuente puntual de alta potencia con motor coaxial diseñada especialmente para eventos de tamaño medio e instalaciones fijas.

En la última edición de la feria ISE, presentamos los nuevos sistemas que se suman a la serie CPS: dos nuevos recintos de fuente puntual de gama completa, CPS-210 y CPS-14, y dos recintos pasivos ultracompactos, CPS-5 y CPS-4.

El año pasado presentamos el recinto CPS-214, que sigue siendo el sistema que más impresiona gracias a su fuerte pegada, junto con el subgrave de la serie.

Ampliamos la gama de sistemas de fuente puntual con motor coaxial para eventos de tamaño medio e instalaciones fijas

Recién añadidos al catálogo, tanto el CPS-210 como el CPS-14 cuentan con la particularidad de que permiten elegir entre dos coberturas: 90º x 60º o 60º x 40º. Ambos recintos, diseñados para eventos medianos e instalaciones fijas de gran tamaño, cuentan con DSP integrado de 64 bit / 96 KHz con filtrado de fase lineal FIR.

CPS-210, un sistema tri-amplificado de 3 vías con una potencia de 3000W y dos tipos de coberturas. Disponible en Activo o Pasivo

El recinto CPS-210 es un sistema de 3 vías tri-amplificado de 3000 W, extremadamente potente y compacto. Cuenta con 2 altavoces de neodimio de 10″ y un motor de compresión coaxial exclusivo de 1.4″.

CPS-14, un sistema tri-amplificado de 3 vías con una potencia de 3000W y dos tipos de coberturas. Disponible en Activo o Pasivo

Por otra parte, el recinto CPS-14 es también un sistema de 3 vías tri-amplificado de 3000 W, pero cuenta con un único altavoz de 14″ de neodimio y un exclusivo motor coaxial de doble diafragma de 1.4″.

La idea es que la serie CPS se convierta en una gran familia de recintos de fuente puntual coaxial con diferentes potencias para cubrir una amplia variedad de montajes y necesidades.

Jesús Fuentes, Product Manager de Lynx Pro Audio

La serie se completa con dos recintos pasivos ultra-compactos, el CPS-5 y CPS-4. Estos pequeños recintos son fáciles de montar y de transportar, han sido diseñados para ofrecer un sonido claro y equilibrado en aplicaciones de corto alcance y son aptos para instalaciones en interiores y como refuerzo sonoro de fondo.

El CPS-5 tiene un altavoz coaxial de 5″ y una dispersión cónica de 70º, mientras que el CPS-4 cuenta con un altavoz coaxial de 4″ y una dispersión cónica de 90º sin lóbulos secundarios en todo el rango de frecuencia.  

Tecnología DSP de última generación desarrollada por Lynx Pro Audio

Todos los recintos activos de la serie CPS utilizan el DSP integrado de Lynx Pro Audio, un diseño del equipo de ingenieros de la compañía, que ofrece los avances más recientes en el procesamiento digital, como los filtros FIR, que ofrecen una respuesta de frecuencia y fase lineal. Los últimos conversores AD / DA de 32 bits / 96KHZ hacen del sistema una de las fuentes puntuales más avanzadas e innovadoras del mercado, lo que se traduce en una calidad de sonido totalmente inalterado de su pureza original.

Para manejar las opciones de ajuste básicas del DSP interno, el recinto cuenta con un panel trasero con una pantalla IPS de 2.8″ que sirve de interfaz con el usuario. Dispone de un práctico control de joystick que permite al usuario controlar, seleccionar y ajustar diferentes parámetros como ganancia, retardo, EQ de entrada y pre-ajustes del recinto.

Los dos recintos tienen dos puertos Ethernet que permiten controlarlos a través de la plataforma OCS para facilitar su monitoreo y procesamiento que, junto con el software de predicción electroacústica Rainbow 3D, ofrece una herramienta de diseño completa.

Lynx Pro Audio logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer nuestra Política de Privacidad.