Sistemas de refuerzo sonoro: Point Source y Line Array

Sistemas de refuerzo sonoro: Point Source y Line Array

En el refuerzo sonoro profesional, tanto en eventos en directo como en instalaciones fijas, existen dos configuraciones que dominan el panorama: los sistemas Line Array y los sistemas Point Source. Ambos ofrecen ventajas claras, pero su eficacia depende del contexto acústico y de una correcta aplicación de los criterios de diseño.

¿Qué es un sistema Point Source?

Un sistema Point Source emite el sonido desde un único punto físico, generando un patrón de dispersión esférico. Esta propagación natural puede ser una ventaja o una limitación, dependiendo del espacio y de la cobertura requerida.

Son especialmente eficaces a distancias cortas o medias, en aplicaciones donde el control de cobertura no es crítico y se requiere una solución compacta, sencilla y rápida de implementar. Se utilizan habitualmente en clubs, teatros de pequeño formato, salas de conferencias o eventos corporativos, donde la precisión acústica y la calidad sonora son prioritarias, pero no es necesario cubrir grandes distancias.

A nivel técnico, los altavoces Point Source suelen ser más ligeros y manejables, con una respuesta en frecuencia coherente siempre que se utilicen dentro de su rango óptimo de cobertura. En instalaciones fijas, permiten lograr claridad e inteligibilidad sin necesidad de estructuras de rigging ni herramientas de predicción acústica complejas.

point source Lynx Pro Audio

¿Qué ventajas ofrece un Line Array?

Un Line Array está compuesto por varios recintos acústicos dispuestos verticalmente, que actúan como una fuente lineal coherente, creando un patrón de dispersión cilíndrico. Esta configuración permite controlar con precisión la dispersión vertical, ofreciendo un nivel de presión sonora uniforme y una alta inteligibilidad incluso en campo lejano.

Los Line Arrays destacan en grandes espacios, conciertos al aire libre, estadios, auditorios o festivales, donde el sonido debe alcanzar largas distancias y cubrir a un público numeroso. Con un diseño adecuado, reducen reflexiones no deseadas, mantienen una cobertura uniforme y controlan la atenuación del SPL en zonas alejadas.

Eso sí, requieren una planificación detallada, software de predicción acústica y sistemas de rigging precisos para garantizar un rendimiento óptimo.

La nueva serie LAIA de Lynx Pro Audio representa un avance importante en el diseño de Line Arrays. Con integración en Rainbow 3D, nuestro software de predicción acústica, rigging optimizado, DSP avanzado y una respuesta coherente en grandes recintos, ofrece escalabilidad, control y fiabilidad en aplicaciones de refuerzo sonoro exigentes.

cls-series-family-picture

Elegir el sistema adecuado

La elección entre un sistema Line Array y uno Point Source no se basa en cuál es “mejor” de forma absoluta, sino en cuál se ajusta mejor a las necesidades del proyecto.

Los sistemas Point Source destacan en espacios pequeños o medianos, donde priman la simplicidad, la portabilidad y la calidad sonora.

Los Line Arrays, por su parte, son la solución ideal en grandes recintos, gracias a su alcance, directividad controlada e inteligibilidad a larga distancia.

Ambos son herramientas esenciales en el audio profesional y ofrecen resultados sobresalientes cuando se aplican con criterio técnico y un conocimiento claro del entorno acústico.

Lynx Pro Audio estrena mejoras de software y hardware en todos sus sistemas autoamplificados

Lynx Pro Audio estrena mejoras de software y hardware en todos sus sistemas autoamplificados

Lynx Pro Audio ya está fabricando todos sus sistemas autoamplificados con la nueva generación DSPB-FL de software y hardware, que incluye mejoras en la capacidad de procesado de la señal y en las comunicaciones con el usuario. Este nuevo desarrollo se incorporó primeramente en los recintos line array coaxiales CLS, una de nuestras gamas estrella, y posteriormente se incluyó en la nueva serie de amplificadores XT.

A partir de enero de 2022, todos los recintos autoamplificados de la marca llevan el nuevo DSP incorporado

Tras su exitosa experiencia con los equipos line array CLS, Lynx Pro Audio anuncia la incorporación del sistema DSPB-FL a todos los recintos autoamplificados de la marca, beneficiando a todas sus series con las mejoras que aporta esta nueva tecnología.

La nueva generación de DSP ofrece una mayor potencia de procesado, hasta 8 veces más que en la versión anterior, y aporta grandes ventajas en la comunicación con el usuario, aumentando el empleo operativo del sistema. Además, se integran nuevas capacidades de control directo y memorias personalizadas, que a partir de ahora estarán disponibles en todos los recintos autoamplificados de Lynx Pro Audio.

    • ¿En qué se diferencian los nuevos DSP de modelos anteriores?

Las diferencias entre ambas generaciones son notables. Externamente la pantalla ha cambiado tanto en tamaño como en calidad. La antigua pantalla era un LCD alfanumérico de 16 caracteres en 2 líneas, mientras que la nueva pantalla es una IPS de 320 x 240 píxeles a todo color, que ofrece un menú navegable muy completo y amigable para el usuario, siendo cómodo de manejar y fácil de leer.

A nivel interno el cambio de tecnología, tanto del DSP como de los microprocesadores, ha aumentado la potencia de cálculo de forma considerable, siendo hasta 8 veces mayor. El aumento de esta potencia conlleva un aumento muy significativo de las prestaciones del sistema. Y además ahora desde el propio recinto, el usuario puede modificar la ganancia, el delay y un sencillo crossover, todo ello directamente desde el panel trasero del recinto. También puede aplicar desde el ordenador una de las 5 memorias disponibles que se preparan con el sistema de control OCS, de tal manera que el usuario puede hacer 5 presets personalizados seleccionando para cada uno de ellos su ganancia, su delay, un crossover y hasta 10 filtros paramétricos.

En cuanto a las conexiones AES3 y Ethernet están disponibles en todos los recintos, pudiendo venir de serie o ser opcionales dependiendo de los modelos.

Tecnología 100% desarrollada por Lynx Pro Audio

El desarrollo de la nueva generación de software y hardware se ha realizado íntegramente en Lynx Pro Audio con medios propios de nuestro laboratorio de investigación y desarrollo. Se trata de un hito de gran importancia liderado por nuestro equipo de ingenieros y desarrollado en nuestras instalaciones de Valencia.

Para Carlos Matalí, director de I+D+i de Lynx Pro Audio « La potencia de cálculo se ha incrementado de forma considerable. Dominamos la tecnología y no dependemos de empresas externas. Podemos convertir el feedback de los clientes en prestaciones del producto de forma muy rápida ».

Lynx Pro Audio cuenta con una de las gamas de producto más avanzadas del mercado. Recientemente nuestro equipo de ingeniería ha terminado la implementación de nuevas capacidades para el sistema de predicción acústica Rainbow 3D, cuyo prometedor futuro se confirmará también dentro de este año.

Mira este tutorial para entender cómo funciona

¿Dónde puedo encontrar esta tecnología?

Esta tecnología se puede encontrar en los recintos autoamplificados de las series CLS, CXA, GXR e Ionic.

Line array con altavoces coaxiales

Recintos polivalentes y line array compacto

Sistema line array de curvatura constante

Sistema auto-amplificado de columnas, con procesador digital incorporado

Lynx Pro Audio logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes leer nuestra Política de Privacidad.