Este verano hemos podido disfrutar de la experiencia artística inmersiva llamada «Curtain Call», una cortina de ocho metros de altura compuesta por más de 5.000 varillas de silicona, y sobre cuya superficie se proyectan imágenes y vídeos que se pueden ver tanto desde el interior como desde el exterior. 

La exhibición «Ron Arad 720», organizada por la Fundación Hortensia Herrero en la Marina de Valencia, es una exhibición multimedia en la que se juntan la tecnología y el arte, formando exposiciones impresionantes. La obra ha sido diseñada por el artista israelí Ron Arad y ha llegado a Valencia después de pasar por Londres, Jerusalén y Singapur.

Todos los elementos que componen la obra han sido indispensables para poder recrear una experiencia única, y el sonido ha sido uno de los claros protagonistas, amplificando el impacto de las imágenes y vídeos de la proyección.

La instalación se ha llevado a cabo de la mano de la empresa Nunsys. Decidieron instalar recintos Lynx Pro Audio HR-1296/7 y subgraves Lynx Pro Audio HR-18/6 para el refuerzo de bajas frecuencias. Los recintos estaban instalados en el centro de cada truss para poder ofrecer una cobertura uniforme de 360 grados. Desde cualquier ángulo el sonido era claro y potente.

Los recintos HR-1296/7 se caracterizan por ser sistemas de instalación básicos con una potencia de hasta 129 dB SPL y una rotación de 90-60 grados. Recinto toda gama ultra compacto de dos vías y altas prestaciones, con selector pasivo / bi-amplificado.

Las imágenes proyectadas son obra de artistas como Javier Mariscal & David Shrigley, SDNA, Mat Collishaw o Greenaway & Greenaway. Esta obra inmersiva forma parte del programa oficial de World Design Capital Valencia 2022, y ha sido organizado por la Fundación Hortensia Herrero.

Debajo se puede ver un vídeo del proceso de montaje en «La Marina» de Valencia:

Productos utilizados